Las tendencias de interiorismo para las cocinas del año 2023 apuntan a espacios más funcionales, con guiños tecnológicos y con un marcado carácter minimalista. Porque las nuevas familias pasan más tiempo de calidad en el epicentro de operaciones del hogar, donde se gestan los platos más cariñosos y las conversaciones más constructivas.
Así, el diseño alemán se impone frente a otras tendencias más barrocas de herencia tradicional. Un diseño trabajado a partir de unas calidades premium que, al implementarlas en la casa, se integran en la cocina con la comodidad de no tener que sufrir transformaciones ni obras que alteren el ritmo familiar por más tiempo del necesario.
Con todo, si no quieres perderte en el nuevo año y quieres tener una orientación básica de por dónde llegan las tendencias en la cocina, te ayudamos con los siguientes indicadores:
- Tecnología al poder. Lo que hace años conocíamos como domótica o, lo que es lo mismo, soluciones de monitorización y control aplicadas a hogar accesibles para unos pocos, hoy ya es una realidad que se ha democratizado gracias a la irrupción de dispositivos que aglutinan las funcionalidades básicas conectadas con electrodomésticos. Por ejemplo, aplicaciones que hacen convivir los elementos de iluminación y sonido. Todas estas funcionalidades desembarcan en 2023 con fuerza en nuestras cocinas para, además de hacernos la convivencia en estos espacios más agradables, aprovechar mejor el tiempo en ellas y disfrutar de la conectividad emocional y tecnológica.
- Personalidad y colorido. Las nuevas cocinas de 2023 llegan con una nueva paleta de colores tierra o burdeos, verdes o azules pálidos, que aportarán un toque de personalidad al minimalismo referido. Colores que aparejan presencia sin acaparar el plano cromático del conjunto. Tonalidades actuales que desembarcan en la cocina para sumar contraste con los neutros, blancos, grises y negros de los materiales premium de las cocinas alemanas.
- Naturalidad y sobriedad. A la irrupción del color se suma en 2023 la de la reducción del volumen de los muebles y electrodomésticos, integrados a la perfección ambos, como un todo de armonía que favorece la naturalidad y la sobriedad del espacio.
- Materiales novedosos alineados con el planeta. Y en plena emergencia climática, encontramos en 2023 la irrupción de antiguos materiales en clave sostenible. Como la madera, que regresa a las cocinas innovadoras dejando atrás su pasado rústico y lo hace con elementos singulares como el bambú, que este año sí que será el rey del interiorismo en convivencia con la funcionalidad y vanguardia de los materiales que aporta Küchentime en Valencia en sus cocinas.
Por ello, te recomendamos dejarte llevar por el minimalismo funcional de calidad premium y ponerte en manos de los mejores especialistas en diseño de cocinas de Valencia. ¿Nos contactas?